Mostrando entradas con la etiqueta super 8. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta super 8. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2011

Y el Oscar a los mejores efectos visuales 2011 es para...

Harry Potter y las reliquias de la muerte 2, Cowboys y Aliens, Super 8... ¿Quién sabe hasta que llegue la ceremonia?



La Academia de Hollywood ya ha decidido cuáles serán las 15 películas que optarán a las candidaturas del Oscar en la categoría de efectos especiales:

Capitán América, Cowboys y Aliens, Harry Potter y las reliquias de la muerte II, La invención de Hugo, Misión imposible IV, Piratas del Caribe: En mareas misteriosas, Acero puro, El origen del planeta de los simios, Sherlock Holmes: Juego de sombras, Sucker punch, Super 8, Thor, Transformers: El lado oscuro de la luna, El árbol de la vida y X-Men: Primera generación.

De todas ellas tan solo 5 competirán como candidatas por el galardón Oscar a los Mejores Efectos Visuales.

Tradicionalmente eran 3 las candidatas, aunque desde la edición 2010 se decidió que serían 5, como en las demás categorías. ¿Una manera de Hollywood de admitir el creciente protagonismo de los efectos especiales en el cine? Para mí no deja de ser un gran reconocimiento a técnicos y especialistas, y un guiño a tantos y tantos fans aficionados al cine fantástico. Lo que es de agradecer.

Personalmente, mis favoritos son Harry Potter y Super 8.

Si gana el primero, sería una bonita manera de reconocer toda una década cinematográfica de la multimillonaria saga de J.K. Rowling.

Si gana Super 8, supondría la consolidación en el trono para J.J. Abrams, que ya tiene sin necesidad de este Oscar. También sería indirectamente un bello homenaje al cine fantástico de los 80: Spielberg, Cameron, Zemeckis y compañía.

Las nominaciones definitivas para los Premios de la Academia serán anunciadas el próximo 24 de enero.

viernes, 12 de agosto de 2011

Peliculas de los Ochenta II: Terminator, los Goonies y Pesadilla en Elm Street

Hace poco Terminator cumplió 25 años. Para mí muchas de las mejores películas, por lo menos las más entretenidas se hicieron en los ochenta. Por eso hoy voy a hablarte de estas tres grandes de una década prodigiosa: Terminator, los Goonies y Pesadilla en Elm Street.

Terminator (1984) de James Cameron creó escuela y lanzó a su director. 

Una película sobre cyborgs asesinos del futuro que viejan en el tiempo al pasado para matarte era un concepto muy original.

La película se basa en un guión original de Cameron, aunque inspirado por el escritor de ciencia ficción Harlan Ellison.

Este es el papel más famoso de Arnold Schwarzenegger,que volvería a interpretar al T800 en la segunda y tercera parte.

Su frase más famosa: I'll be back! (Volveré), en la segunda parte fue cambiada por Hasta la Vista, Baby! (Sayonara Baby! en español)



Los Goonies (1985) es una película entrañable de aventuras en pandilla juvenil. Su director Richard Donner es también responsable de La Profecía, la saga de Superman y de Arma Letal.

Los Goonies funciona gracias a la nostalgia, al recuerdo que nos trae a todos de nuestras aventuras infantiles con los amigos, buscando tesoros, visitando casas encantadas, etc.

Un grupo de amigos encuentran un mapa y buscan un tesoro en una cueva. No lo tendrán fácil porque una banda de delincuentes sin escrúpulos también están detrás del tesoro pirata.

Nunca se ha hecho secuela de la película aunque se ha hablado mucho del tema. Sin embargo, la recien estrenada Super 8 recuerda bastante a la atmósfera de los Goonies.



Se abre el telón y aparece una pescadilla 
pegada al mes de marzo en un calendario en inglés.
Se cierra el telón, ¿Cómo se llama la película?
Pescadilla en el Mes Tri


Pesadilla en Elm Street (1984) es una pesadilla moderna, una versión actual del cuento del hombre del saco. Es el mejor acierto de su director Wes Craven, junto con su saga Scream.


El personaje de Freddy Krueger (Robert Englud) ha pasado a la iconografía del terror del siglo XX.

A pesar del gore, la película tiene atmósfera y es una de las más terroríficas de los ochenta. La película destila un aire de desesperación y tristeza que pocas películas del género consiguen.

Como espectador, tienes la sensación de estar en una pesadilla en la que ves como se suceden cosas malas y no puedes hacer nada por evitarlo: Nancy va perdiendo a todos sus amigos uno a uno, asesinados de forma cruenta por un villano irreal, como una sombra que se escabulle.

Pesadilla en Elm Street tuvo un gran impacto cultural, seis secuelas, un cross over (Freddy vs Jason), una serie de televisión (Las pesadillas de Freddy) y un remake de la original en 2010

.

lunes, 18 de julio de 2011

Lo nuevo que viene de Spielberg

Enseguida (agosto) podremos ver Super 8, de J. J. Abrams producida por Steven Spielberg. Mientras tanto un avance de lo que pronto llegará de este genial director y productor:

Como director, por supuesto, la nueva película de Tintín y el Secreto del Unicornio de animación 3D, cuyo trailer puedes ver a continuación. Por cierto, la produce Peter Jackson:


Además una película épica sobre un caballo en la Primera Guerra Mundial, llamada como no War Horse, una historia de amistad inspiradora y para todos los públicos, que se estrenará en Navidad.

Como productor, quizás lo más interesante es Cowboys & Aliens, donde incluso aparece Harrison Indiana Jones Ford. Aquí puedes ver el trailer, un pequeñó avance de esta historia de ciencia ficción en el oeste americano (1873, Arizona)



También podremos ver Real Steel, con Hugh Jackman y basada en un relato de Richard Matheson.

Además, Spielberg hará algún que otro cameo (aparición breve como actor) en la película de animación Paul, sobre un simpático alien.

En 2012 probablemente podremos disfrutar de Men in Black III y Robopocalypse, además del biopic sobre Lincoln, todo ello con el toque de Spielberg.

.