Mostrando entradas con la etiqueta cazafantasmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cazafantasmas. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2011

Trampa Cazafantasmas


Trampa Cazafantasmas, una réplica de los aparatos que usaban los auténticos cazafantasmas para atrapara a los espectros.

Funciona de verdad, si consigues atrapar algún fantasma.

Está fabricada por Mattel, e incluye varios efectos especiales que la convierten en la réplica más fiel de la película Cazafantasmas hasta ahora.

Las puertas se abren , lanzan luz desde el interior y con el pedal adjunto puedes cerrar de nuevo la compuerta cuando el fantasma haya entrado en la trampa. Entonces, se encenderá la luz que indica que el espectro ha sido atrapado.

Tiene dos modos con luces y sonido. En uno de ellos incluso la trampa rebotará y se moverá simulando que hay un fantasma inquieto en su interior.

Un producto de merchandising de Cazafantasmas muy logrado. Puedes ver un video de muestra más detallado más abajo.



domingo, 18 de septiembre de 2011

Moquete, Slimer de Cazafantasmas hucha


Moquete, Slimer de los Cazafantasmas, el simpático y glotón Poltergeist hecho totalmente de ectoplasma viscoso, en forma de figura de 28 cm que es una hucha.

Moquete (Slimer en la versión original) es un fantasma Poltergeist que aparece en la primera entrega de Cazafantasmas aterrorizando un hotel de lujo hasta que los cazafantasmas consiguen atraparle y después lo convierten en su mascota en la serie de dibujos de Cazafantasmas.


.

lunes, 29 de agosto de 2011

Habrá Cazafantasmas 3, rodaje en 2012, entrevista con el director Harold Ramis

Dan Aykroyd ha revelado el 25 de agosto en The Dennis Miller Show que el proyecto de Cazafantasmas 3 está avanzando considerablemente y que se planea el rodaje en primavera de 2012 con o sin Bill Murray.

Recordemos que en 2009 2010 hubo un guión circulando del propio Dan Aykroyd, un posible Cazafantasmas 3. Este actor siempre ha sido de los más interesados en la nueva secuela, justo al contrario que Bill Murray. Parece ser que ese proyecto se estancó.

Aykroyd informó que hay un nuevo excelente borrador para Cazafantasmas 3 con o sin Bill. Cazafantasmas es más grande que cualquiera de sus componentes por separado.
La nueva premisa es que tras años de servicio, los cazafantasmas están demasiado mayores y a punto de jubilarse. Ray es tuerto de un ojo y ya no puede conducir el ECTO1, tienen mal las rodillas y espaldas y no pueden cargar peso. Egon está demasiado gordo para ponerse el harness. Los Cazafantasmas buscan un nuevo equipo de sucesores más jóvenes. Una nueva generación a quienes dar el relevo.

Entre los actores que se ha pensado para este "relevo generacional" está Matthew Gray Gubler de Criminal Minds. Pero habrá un casting y veremos a todo el que quiera presentarse. Buscamos tres chicos y una chica.

A continuación puedes ver la entrevista con Harold Ramis, el director y actor que interpreta a Egon para Making Of. La entrevista es en inglés pero más abajo puedes ver mi traducción de la misma al español



Ya nos enfrentamos a ello en Cazafantasmas 2, las dificultades son las dificultades. No importa a cuanta gente le encante los principios de la saga. Spiderman 3 es probablemente igual de buena o quizás no lo suficiente, quizás te cansas un poco, es un poco artificial, como la última de Indiana Jones, para mí un desastre. Y probablemente mucha gente se siente de la misma manera por lo que he podido leer online, aunque Harrison Ford dice que con ella ha hecho 65 millones de dolares. Y supongo que es la recompensa por haber creado un icono cultural. Sabes, puedes sacar provecho de ello y hacer cualquier cosa, pero no lo necesitamos personalmente ninguno de nosotros ni el público. Si nos quedaran solo las dos primeras de Cazafantasmas sería suficiente.

Pero si lo vamos a hacer es imposible decir que vaya a ser mejor que las dos primeras.

Nadie lo sabe, vamos a tratar de hacer el mejor trabajo posible de aportar algo nuevo, ver todo en uno nuevo contexto pero dudo que no vaya a ser como las nuevas películas de batman con su supertraje y la nueva tecnología de las nuevas versiones. Si algo tiene Cazafantasmas es el aspecto cómico de la tecnología atrasada y sus invenciones. 

Para nosotros lo primero son los personajes y después viene la justificación pseudocientífica y la mitología de fondo. Y hay un mensaje siempre detrás en el que personalmente quiero creer, la sensación de que estamos tratando de comunicar algo importante de fondo.

¿De cuantos ECTO1 y efectos especiales estamos hablando?

No el ECTO1 no va a flotar en el aire (como el coche de Regreso al Futuro II) ni nada de eso. Aunque estoy seguro de que si el coche de cazafantasmas despega y echa a volar, el público va a flipar.

En la primera película los efectos especiales eran óptimos para la época. Utilizar marionetas era la opción entonces, también miniaturas. El monstro final era un hombre disfrazado con el traje de Marshmallow caminando por una maqueta en miniatura de NY. Pero para esa época era asombroso para todos ver esos efectos. Había una revista de efectos especiales que nos dedicó todo un especial sobre Making of, y hablaban de Moquete que era varias marionetas de diferentes tamaños, que se podía manejar desde diferentes ángulos, que el fantasma de la biblioteca era una marioneta de tamaño real, la manera en que se quema la cabeza del monstruo Marshmallow, como se hizo.

Y ahora sin embargo todo se puede generar por ordenador, y creo que eso quita algo del arte y la magia. El público sabe distinguir los efectos especiales, cuando un personaje vuela saben que se trata de animación y aún así es entretenido de ver.

El otro día fui al cine y pusieron antes de la película 3 trailer de acción, Transformers, Gi-Joe y no me acuerdo cual otro, con objetos volando y acción espectacular imposible. Y todos ellos podrían ser de la misma película con diferentes títulos. Por supuesto todos queremos ver el mundo explotar en el cine, tenemos ganas de apocalipsis parece y después pusieron el trailer de Año 1 y el público veía los trailer sin emoción pareció animarse de ver personas de nuevo, no objetos virtuales. Por eso se necesitan aires nuevos, y creo que Cazafantasmas 3 idealmente será una buena combinación de ambos: Animación de última tecnología pero que combine bien con el el estilo clásico. No necesitamos convertir Cazafantasmas en Transformers para que sea satisfactoria.

Dan Alckroyd siempre ha querido sacar adelante Cazafantasmas 3. Escribió hace años un posible guión, hubo publicidad y rumores, y era básicamente: Los Cazafantasmas van al Infierno. Creo que era una buena premisa aunque faltó que se cerrara el proyecto, faltó que el equipo se reuniera de nuevo porque nadie creía en la viabilidad del proyecto. El estudio no estaba dispuesto a aportar todo el capital necesario para sacar adelante el proyecto, no era avaricia sino que no nos unimos. Ahora sin embargo parece que el grupo está más cohesionado y hay interés por el proyecto. Básicamente estuve trabajando en el guión con Jim y Lee y el estudio ya ha firmado y Dan Alkroyd también. Yo he estado ocupado dirigiendo otras películas, es un primer borrador. Estamos moviendo un primer borrador para todo el equipo, y si aceptan tendrán que hacernos un hueco entre sus otras obligaciones. Pero habrá que ser pacientes, habrá otro borrador en los próximos meses. Tomaré aliento, lo leeré y veremos si seguimos adelante con él.

jueves, 25 de agosto de 2011

ECTO 1 matrícula de los Cazafantasmas


Matrícula del ECTO 1, el coche de los Cazafantasmas, una réplica de cine, disponible por tiempo limitado:

Esta matrícula de cine pertenece a una edición especial de la feria Comic Con de San Diego, limitada solo a 400 unidades en todo el mundo.

El coche de los Cazafantasmas y Cazafantasmas 2 es un Cadillac Miller-Meteor, una curiosa mezcla de coche fúnebre y ambulancia, aunque pintado de blanco y decorado con el logotipo de los cazadores de espectros. El vehículo original cuesta 116.000 euros!!

Aunque siempre puedes hacer un apaño, con tu Seat blanco y poner esta matrícula en el cristal trasero, y sentirte como un cazafantamas llevando esta mochila para combatir al malvado monstruo de los Cazafantasmas, estilo muñeco Michelin que quiere destruir Nueva York.

Antes de la llegada del tunning, este coche, junto con el batmovil y el Delorean de Regreso al Futuro pertenece a la serie de vehículos de cine más originales, queridos y recordados.

Si el ECTO 1 te parece demasiado caro al menos puedes comprar un pedacito: su matrícula

.

sábado, 30 de julio de 2011

Peliculas de los Ochenta: Cazafantasmas, Depredador, Top Gun

Hoy voy a hablarte de tres grandes películas de una década de cine pop como es los ochenta: Cazafantasmas, Depredador y Top Gun


Cazafantasmas (1984) es una de las mejores comedias fantásticas de todos los tiempos, obra de tres grandes figuras del cine de los ochenta: Ivan Reitman, Harold Ramis y Dan Aykroyd.

En su momento fue la comedia más taquillera de la historia. Cuenta las aventuras de un grupo de parapsicólogos que se meten a cazafantasmas en la ciudad de Nueva York.
Un edificio con muy mal Feng shui y una puerta interdimensional les creará grandes problemas, poniendo incluso en peligro la ciudad de Nueva York.

Un gran reparto al que complementan Sigourney Weaver y Rick Moranis, grandes efectos especiales y una canción principal superpegadiza.

Al poco fue seguida por una secuela, y desde entonces esperamos la tercera parte si se llega a hacer...



Predator (1987), o Depredador como se la llamó en español es ciencia ficción terror acción bélica en la selva, al estilo de otra gran franquicia de los ochenta Rambo, pero con elementos a lo Alien y Desafío Total y de resaca de Vietnam.

Dirigida por John McTiernan, el director de La Jungla de Cristal, ayudó a consagrar a Arnold Schwarzenegger después de Conan, dentro de la acción y la ciencia ficción.

Una criatura cazadora extraterrestre colecionista de trofeos, estilo Wendigo o espíritu de los bosques, acecha en las selvas de Sudamerica, justo donde un grupo de soldados están haciendo unas operaciones militares. El Predador, uno a uno se los va cargando hasta quedar solo el más duro, que le hará frente y tratará de cazar en su propio terreno.

La película fue seguida por una secuela un tanto floja y hace poco por la magnífica Predators. Tampoco podemos olvidar que coqueteó con otra saga similar de los ochenta dando como resultado la serie de películas Alien vs Predator


Por último, de las tres la que quizás menos me gusta personalmente aunque narrativamente puede ser la mejor: Top Gun

Top Gun (1986) de Tony Scott, es una de las grandes películas de Tom Cruise en los ochenta, junto con Risky Business, Cocktail, Rain Man. Ayudó a desarrollar su carrera cinematográfica y convertirle en una joven promesa y sex symbol de Hollywood.

La película cuenta la vida de un grupo de pilotos en tierra en entrenamiento, con un interesante triángulo amoroso y de rivalidad de por medio.

Top Gun tiene espectaculares escenas de acción con cazas en combate aereo y un buen guión. También una gran banda sonora y gran iconografía.

El director después trataría de replicar el éxito con la misma fórmula en Dias de Trueno aunque sin conseguir el mismo resultado.